Description:
|
Esta tesis tiene por objeto el estudio de elementos de carácter histórico y socio-jurídico sobre prostitución y sexualidad vinculadas a la reglamentación de la prostitución, desde el siglo XIX hasta el final de la dictadura franquista en España. A lo largo del recorrido histórico que se realiza se rastrean los discursos que se han referido a las mujeres -como objeto- respecto a la prostitución, generalmente en relación a la reglamentación o a su prohibición, así como los discursos sobre prostitución y sexualidad que las mujeres han desarrollado -como sujetos- en el seno de los movimientos feministas. Esto quiere decir que se atiende a los discursos y saberes hegemónicos que se han elaborado en los ámbitos jurídico, criminológico o médico, saturados de poder, y a los discursos y saberes de resistencia que las mujeres, como grupo oprimido, han creado para desasirse de la subyugación a la que están sometidas en el ámbito de la sexualidad. La tesis finaliza con la presentación de las conclusiones a las que se ha llegado tras la investigación a través de la comprobación de las hipótesis planteadas en el Capítulo I. |